Aprende - Funcación Carlos Slim PruébaT - Funcación Carlos Slim
Apoyo a la escuela
  • Clases
  • Cursos
  • Maestro innovador
  • Tareas
  • Nuestro Blog
  • Biblioteca Digital
  • Acertijos
Formación continua
  • Diplomados
  • Lo que debes saber
  • Biblioteca del Pabellón Nacional de la Biodiversidad
  • PISA (nuevo)
Matemáticas por grado
  • Primaria
    • 1°Primaria
    • 2°Primaria
    • 3°Primaria
    • 4°Primaria
    • 5°Primaria
    • 6°Primaria
  • Secundaria
    • 1°de secundaria
    • 2°de secundaria
    • 3°de secundaria
  • Preparatoria
    • 1°semestre
    • 2°semestre
    • 3°semestre
    • 4°semestre
    • 5°semestre
    • 6°semestre
Matemáticas
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Trigonometría
  • Proporcionalidad y funciones
  • Probabilidad y estadística
  • Cálculo
Materias
  • Lenguaje y Comunicación
  • Ciencias Naturales
  • Historia de México
Prepárate
  • Examen de admisión a la secundaria
  • Examen de admisión al bachillerato
  • Examen de admisión a la universidad
Iniciar sesión

Probabilidad y estadística

Nociones de probabilidad

  • Espacio muestral de un experimento
  • Eventos equiprobables o justos - problema 1
  • Experimentos de eventos equiprobables y no equiprobables
  • Probabilidad de un evento simple
  • Probabilidad de un evento simple - problema 1
  • ¿Qué son los experimentos aleatorios?
  • Probabilidad frecuencial
  • ¿Qué es un diagrama de árbol?
  • Diagrama de árbol para resolver problemas de conteo - problema 1
  • Tablas para resolver problemas de conteo
  • Diagrama de árbol - problema 2
  • Tablas para resolver conteos - problema 2
  • Noción en comparación de probabilidades
  • Comparación de probabilidades en situaciones de moneda
  • Comparación de probabilidades en situaciones de dados
  • Comparación de una probabilidad teoríca y frecuencia relativa
  • Comparación de una probabilidad teórica y frecuencia relativa - problema 1
  • Comparación de una probabilidad teórica y frecuencia relativa - problema 2
  • ¿Qué es la escala de probabilidad?
  • Características de eventos complementarios y mutuamente excluyentes
  • Escala de probabilidad - problema 1
  • Es justo, pero depende del azar
  • Situaciones de extracción con y sin reemplazo
  • Condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo
  • Juego de azar justo - problema 1
  • Formas de describir un conjunto
  • Conjunto universo, conjunto vacío y subconjunto
  • Cardinalidad de un conjunto
  • Operaciones con conjuntos

Eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios

  • Calcular la probabilidad de dos eventos complementarios - ejercicio 1
  • Calcular la probabilidad de dos eventos mutuamente excluyentes - ejercicio 1
  • Probabilidad de eventos complementarios - problema 1
  • Probabilidad de eventos mutuamente excluyentes - problema 1
  • Eventos complementarios - problema 1
  • Eventos mutuamente excluyentes - problema 1
  • Probabilidad de eventos complementarios - problema 1
  • Probabilidad de eventos mutuamente excluyentes - problema 1
  • Regla de la adición para eventos mutuamente excluyentes

Eventos independientes

  • ¿Qué son los eventos independientes?
  • Calcular la probabilidad de 2 eventos independientes - problema 1
  • Calcular la probabilidad de 2 eventos independientes - ejercicio 1
  • Operaciones con conjuntos - ejercicio 1
  • Operaciones con conjuntos - ejercicio 2
  • Calcular la probabilidad utilizando un diagrama de Venn
  • Conceptos básicos de probabilidad
  • Condición de probabilidad de dos eventos independientes
  • Probabilidad de eventos independientes - problema 1

Eventos no independientes

  • Probabilidad conjunta
  • Probabilidad condicional
  • Probabilidad condicional - problema 1
  • Regla del producto en probabilidad
  • Regla del producto en probabilidad - problema 1

Tablas

  • Información importante
  • Las encuestas
  • ¿Qué dicen los datos?
  • Ordena los datos
  • Registra los datos de una carrera
  • Cumpleaños históricos
  • ¿Sobre qué temas conversas con tus padres?
  • El color favorito
  • Encuesta sobre juguetes
  • El cuento favorito
  • Preguntas estelares
  • Un formato de encuesta
  • Organiza los libros recomendados
  • Hábitos deportivos
  • Haz un marcapáginas
  • La canción favorita
  • El registro de los sueños de los animales
  • ¡Encuentra la información!
  • Obteniendo información de una tabla
  • Acertijo, descifrando información
  • Frecuencia relativa
  • Frecuencia relativa - problema 1
  • Frecuencia relativa - problema 2
  • Tablas de distribución de frecuencia absoluta y relativa

Gráficas

  • ¿Y la pregunta?
  • El antojito mexicano más popular
  • Helados en gráficas de barras
  • Cuál es el error
  • Gráfico de barras
  • Analizando los elementos de una gráfica de barras
  • Leyendo gráficas de barras
  • Las gráficas que nos ayudan
  • Interpreto gráficas circulares
  • Gráfico circular
  • Gráfica poligonal
  • Elementos de una gráfica circular
  • Gráfico circular - problema 1
  • Controlemos el azar, en teoría
  • Histograma
  • Histograma - problema 1
  • Tipos de gráficos estadísticos
  • Gráfico circular - problema 2
  • Gráfico de barras - problema 1

Medidas de tendencia central

  • El dato que está de moda
  • La media como dato representativo
  • Media, mediana y moda
  • Moda estadística
  • Mediana estadística
  • Media estadística
  • Calcular la media, mediana y moda de un conjunto de datos
  • Calcular la media, mediana y moda - problema 1
  • Calcular la media de datos de una gráfica - problema 1
  • Calcular la media, mediana y moda - problema 2
  • Propiedades de la media aritmética
  • Propiedades de la mediana estadística
  • La media ponderada - problema 1
  • La media ponderada
  • Calculando ponderaciones
  • Concepto y clasificación de la estadística
  • Media aritmética - problema 1
  • Medidas de tendencia central para datos agrupados

Medidas de dispersión

  • ¿Qué es el rango en estadística?
  • ¿Qué es la desviación media?
  • Introducción a las medidas de dispersión
  • Diferencia entre rango y la desviación media
  • Varianza de un conjunto de datos
  • Desviación estándar
  • Desviación estándar - problema 1

Encuestas y muestreo

  • Encuestas divertidas
  • ¿Cómo hacer una encuesta?
  • ¿Qué es una encuesta?
  • Diferencia entre población y muestra
  • Muestra representativa
  • Muestra representativa - problema1
PruébaT IA

¡Hola! soy tu asistente virtual. ¿En qué puedo ayudarte hoy?

¿Tienes alguna duda o pregunta?

Contáctanos

PruébaT es una plataforma educativa en línea desarrollada por la Fundación Carlos Slim, cuyo objetivo es brindar de manera gratuita, experiencias de aprendizaje con el fin de ofrecer y fortalecer conocimientos y habilidades que son indispensables en el siglo XXI.


© 2024 PruébaT - Fundación Carlos Slim. Términos de uso y Aviso de privacidad

PruébaT - Fundación Carlos Slim

Fundación Carlos Slim, A.C., a través de este sitio de internet utiliza cookies. Si continúas navegando en el sitio, aceptas de manera expresa que usemos tus siguientes datos personales: usuario y contraseña; si no quieres que se recaben tus datos personales descritos anteriormente, por favor abandona este sitio de internet de manera inmediata o deshabilite conforme las instrucciones de su navegador web. Para mayor información favor de revisar el siguiente Aviso de Privacidad Integral aquí.Aceptar

Avatar Image

¡Bienvenido!

  • ¿Olvidaste tu contraseña?
  • O continúa con:
  • Iniciar sesión con Google
  • ¿Aún no tienes una cuenta?
    ¡Regístrate!

Regístrate

  • Si cuentas con un código de registro proporcionado por una Secretaría o Ministerio de educación ingrésalo aquí.

  • O continúa con:
  • Iniciar sesión con Google
  • ¿Ya tienes una cuenta?
    ¡Inicia Sesión!
×

Formulario de Contacto

  • (verifica que sea correcto para que podamos contactarte)

ó puedes enviarnos mensaje directo a contacto@pruebat.org